Páginas
(Mover a...)
¿Qué es PuraSierra?
Zona PuraSierra
Índice
Privacidad / Cookies / Aviso legal
Contacto
Principal
Botánica
Fauna
Fotografía
Micología
Senderismo
Sitios
Toponimia
▼
Todo sobre la Amanita caesarea, indiscutible reina de belleza y sobrevalorada en la mesa
›
Dicen que sobre gustos no hay nada escrito. Solo el hecho de leer esta frase en distintos sitios ya explicita que es falsa. Sin embargo,...
¿Dónde nace el Río Júcar? Recorrido virtual y fotográfico desde Tragacete hasta su origen tradicional
›
El aislamiento secular de los Montes Universales ha conseguido que estos sigan siendo una fuente inagotable de enigmas de todo tipo, ...
Todo sobre el Boletus pinophilus, el hongo grande, rojo y atormentado
›
Vamos a hablar de un hongo capaz de provocar uno de los mayores placeres que puede sentir un aficionado a la búsqueda de setas. Y es ...
Marcha Blume: La senda perfecta. Segunda parte (geografía y toponimia)
›
Este artículo corresponde a la segunda parte del dedicado a la Marcha Blume , cuya decimotercera edición se celebrará el 28 de abril de...
Marcha Blume: La senda perfecta. Primera parte (historia, naturaleza y convivencia)
›
La Cumbre Blume es el título de un artículo que publicó PuraSierra hace ya unos años. El contenido al que se refiere sigue estando...
Pequeña bibliografía serrana
›
Los más de cincuenta artículos disponibles en PuraSierra contienen centenares de referencias externas. Su ánimo es que sus lectores ...
Situación crítica en la
Zona Cero
de la despoblación en España
›
Este es un artículo que trata sobre la despoblación, mal que afecta a una gran parte de España . Se va a centrar, como es lógico, en nue...
El Río Escabas a vista de pájaro: Visión geográfica y fotográfica. Segunda parte
›
Esta es la segunda parte del artículo que recorre virtualmente el Río Escabas , tanto geográfica como fotográficamente. Vamos a ver a...
El Río Escabas a vista de pájaro: Visión geográfica y fotográfica. Primera parte
›
Las abundantes aguas que se recogen en nuestras Sierras, sean llamadas Sierra De Molina , Sierra De Albarracín , Serranía De Cuenca o, ...
Todo sobre la Macrolepiota procera, la seta fronteriza
›
Como ya he comentado en más de un artículo, estoy convencido de que las setas son mágicas. El hecho de que los humanos hayamos empezad...
Palabras en el mapa serrano: El paisaje (segunda parte)
›
Este artículo es continuación del anteriormente publicado por PuraSierra, titulado Palabras en el mapa serrano: El paisaje (primer...
Palabras en el mapa serrano: El paisaje (primera parte)
›
PuraSierra trabaja con una base de datos geo-referenciada que incluye cerca de treinta mil términos, todos pertenecientes a la zona s...
›
Inicio
Ver versión web