En la fotografía de cabecera vemos cuatro carteles públicos que presentan cuatro sitios singulares de la zona PuraSierra. Dispuestos por las autoridades en los correspondientes parajes, orientan a sus lectores sobre cuestiones propias de los mismos. Por lo tanto, todos esos lugares tienen en común que son lo suficientemente importantes para que al viajero, turista o paisano se le aporte algún tipo de información que intente satisfacer su curiosidad.
Mostrando entradas con la etiqueta El_Tobar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El_Tobar. Mostrar todas las entradas
Nuestras doce poblaciones pobladas más despobladas
Aunque este título parezca extravagante, o incluso mal escrito, vamos a aclararlo. Nos referimos, lógicamente, a poblaciones. Hay poblaciones en las que vive gente (o sea, pobladas) y en las que ya no vive nadie (y por lo tanto, completamente despobladas). Entre las pobladas, según su número de habitantes, las hay con más o con menos gente. Hoy nos interesan justamente, de entre las pobladas que existen en la zona PuraSierra, las más despobladas, es decir, las que menos habitantes tienen.
Aunque en rigor una población
despoblada ya no es tal, y podría considerarse como despoblación o despoblado,
pensamos que el concepto así definido se entiende bien. El Diccionario de la lengua española refiere población como el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan
una misma área geográfica. Aplicándolo a los humanos, y teniendo en cuenta que
un conjunto puede ser vacío, no vemos una falta grave en la definición
efectuada. En todo caso, lo más importante es que el concepto quede claro al
lector.