El aislamiento secular de los Montes Universales ha conseguido que estos sigan siendo una fuente inagotable de enigmas de todo tipo, incluidos los de índole geográfica, siempre entre los favoritos de PuraSierra. En este caso vamos a tratar uno que afecta al padre de casi todos los cursos de agua de la Serranía De Cuenca y el principal del Levante español, el Río Júcar.
Mostrando entradas con la etiqueta Almagrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almagrero. Mostrar todas las entradas
Palabras en el mapa serrano: El paisaje (primera parte)
PuraSierra trabaja con una base de datos geo-referenciada que incluye cerca de treinta mil términos, todos pertenecientes a la zona serrana de su ámbito de actuación. Cada uno de ellos tiene, aparte de otros datos de menor importancia, su nombre (o nombres) y sus coordenadas geográficas de localización (de un punto concreto o de una sucesión de ellos en el caso de, por ejemplo, cursos fluviales, caminos o límites).
Los escasos, recónditos y venerables tilos. Usos, toponimia y visión fotográfica
Cada tilo serrano es un regalo de la naturaleza en forma de árbol. Y es que todos ellos son auténticas reliquias, vestigios de un pasado en el que las condiciones climatológicas les eran mucho más propicias. Muchos los consideran seres sagrados. Para otros, entre los que me incluyo, son míticos. Su escasez, así como su clarísima tendencia a estar en sitios recónditos y de difícil acceso, nos hacen sentir una gran veneración hacia todo lo que representan.
Toponimia: El zorro, ese gran conocido
![]() |
Por algún motivo que se nos
escapa, y siempre referido al animal que nos ocupa, al menos por estos lares es
más nombrado en género femenino que en masculino.
Dada su abundancia, el amplio
conocimiento del que disponemos de su actividad y biología, y su interactividad
con el ser humano, con el cual no suele estar en buenos términos por motivos de
todos conocidos, cabe esperar que haya un buen repertorio de topónimos en los
que se nombra a esta criatura o bien a algún derivado de su nombre o de algún
sinónimo. Entre los sinónimos, el único que conocemos que tenga uso en nuestra
zona es el de raposo (o raposa).