En la fotografía de cabecera vemos cuatro carteles públicos que presentan cuatro sitios singulares de la zona PuraSierra. Dispuestos por las autoridades en los correspondientes parajes, orientan a sus lectores sobre cuestiones propias de los mismos. Por lo tanto, todos esos lugares tienen en común que son lo suficientemente importantes para que al viajero, turista o paisano se le aporte algún tipo de información que intente satisfacer su curiosidad.
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente_De_La_Tía_Perra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente_De_La_Tía_Perra. Mostrar todas las entradas
Toponimia: Sobre perras y perros. La Fuente De La Tía Perra
Vamos a analizar los topónimos de la zona PuraSierra referidos a una palabra que designa a un animal. En este caso hemos elegido el perro y sus derivados. Incluimos en los mismos a los que se refieran a razas concretas y también los que incluyan la palabra o parte de la palabra, siempre y cuando claramente designen algo que tenga que ver con los canes.
Tras buscar en nuestra base de datos, y asumiendo que las
palabras “Perrota” y “Perroques” (de las cuales desconocemos su etimología)
procedan de la de referencia, encontramos 29 topónimos diferentes. Muchos de
ellos son agrupables. Por ejemplo, del mismo “Despeñaperros” obtenemos el
Barranco, el Estrecho, el Puntal y la Solana. Por lo tanto no estamos ante una cifra muy alta y concluimos que el perro no
es un animal que genere mucha toponimia en nuestros montes.
Como en tantas ocasiones, el municipio conquense, debido a su
tremenda extensión, recoge gran parte de los topónimos obtenidos.